La Semana Santa de Gandia 2025 ya cuenta con su cartel anunciador, una obra del estudio valenciano de diseño Juárez Casanova. La presentación oficial tuvo lugar en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Gandia, con la participación del concejal delegado de Semana Santa, Miguel Ángel Picornell, el vicepresidente tercero de la Junta Mayor de Hermandades, Ximo Olaso, y Carlos Chova, vocal y responsable de la convocatoria para el cartel de este año.
ELPERIODIC.COM
El cartel de este año es un homenaje a las 18 hermandades que conforman la Semana Santa gandiense. A través de una paleta cromática diversa, la obra refleja las particularidades de cada hermandad, creando un conjunto representativo y lleno de significado.
GENTEDELASAFOR.ES
Para la selección del cartel de 2025, la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa de Gandia innovó en su proceso, abriendo una convocatoria dirigida a profesionales y empresas del sector del diseño gráfico. Las bases de esta convocatoria fueron elaboradas en colaboración con asociaciones profesionales del sector, buscando incrementar la calidad y relevancia del cartel anunciador.
SOMGANDIA.COM
El jurado encargado de evaluar las propuestas estuvo compuesto por tres profesionales del diseño gráfico, la ilustración y la comunicación publicitaria, además del ganador de la convocatoria del año anterior y un miembro de la directiva de la Junta Mayor de Hermandades. Este enfoque garantizó una selección basada en criterios de calidad y creatividad, destacando la obra de Juárez Casanova entre más de diez proyectos presentados.
SEMANASANTAGANDIA.COM
La Semana Santa de Gandia, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebrará en abril, y este cartel servirá como imagen representativa de las festividades, resaltando la riqueza, esfuerzo y dedicación de las hermandades locales.
ELPERIODIC.COM
Con esta iniciativa, Gandia reafirma su compromiso con la promoción cultural y la valorización de sus tradiciones, integrando la innovación y el talento local en la difusión de una de sus celebraciones más emblemáticas.